Nuria Mestres: profesora, arteterapeuta y marionetista

Nuria mestres

A Nuria Mestres la conocí hace ya tres años en AEC. Ese mismo año presentaba un taller, al que no pude asistir, sobre animación con la técnica stopmotion. Que sorpresa que me invitara a su casa para mostrarme un poco más de cerca la técnica.

Además de conocer a sus dos hijas, de bellos ojos, y conocer a su gata, dormilona y astuta, me ayudó a comprender y a practicar algo del stopmotion. Digo algo porque es complicado. Sin planificación y sin cálculo, esos fatídicos 30 fotogramas (movimiento) por segundo se pueden convertir en un recorrido incoherente, lleno de movimientos bruscos de final insulso.

Por eso me propuso algo sencillo. Colocó cuatro animales de plástico de su hija pequeña  y me propuso hacer una carrera. A mitad de camino estaba agotado… Si, es necesario tener paciencia y a poder ser hacer la animación junto con otra persona. Antes había colocado sobre la mesa de madera una hoja, que no se veía en la cámara, con el recorrido que tendrían que hacer durante esos fotogramas… :-S

Rebelión en la granja!!

Alguien debe controlar la posición de la cámara. Algo tan sencillo como la luz se convierte en un personaje principal si no se controla sus cambios… en la animación que hicimos las sombras de los personajes variaban muchísimo y eso que no estuvimos más de media hora animando. No hay nada mejor que ver el como se hizo «Pesadilla en navidad» de Tim Burton… para saber de la tarea titánica que supone esta técnica.

Además de la cámara, el storyboard, la planificación de movimientos, es necesario contar con un ordenador y algún programa gratuito para hacer stopmotion. Existen varias opciones

Así que dicho eso, Nuria, profesora de plástica, estudiante de arteterapia, y titellaire me sorprendió con una técnica que tanto el cine como la publicidad ha mimado en los últimos años. Y no solo eso, si no que además me invitó a una fideuá, hecha por su marido, riquísima. Supongo que para animarme con el stopmotion.

Quería invitaros a leeros un artículo realizado por Nuria Mestres muy interesante sobre TITELLES (MARIONETAS) (català) (enlace):

Titella de guant

Quan es proposa un taller d’art i teràpia amb titelles, tenim un gran ventall de possibilitats a desenvolupar i serà el mateix grup el que ens marcarà el rumb a seguir. El titella dins  d’un procés de creació, suposa fer un treball plàstic de construcció d’un objecte susceptible de poder-lo moure i donar-li vida. Aquest simple fet ja comporta una metàfora, una projecció i un possible procés de creació en la simbolització.

En el articulo habla sobre su experiencia en un taller realizado en Femarec con personas con disminución psíquica. Recuerdo que en alguna ocasión me hablaba sobre las posibilidades del trabajo mediante títeres en el taller -técnica que con la que no tengo experiencia-.

Enlace Nuria Mestres:

Página web (link)

Artículos (link)

info@nuriamestres.com

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s