Currículum

¿Quien soy?

MRobles AT

Mi nombre es Mario Robles;

Cuando finalicé en 2007 la diplomatura en educación social (Universidad de Barcelona), nació en mi la inquietud de profundizar en la parte creativa. Sabía que iba a trabajar en el ámbito de la vulnerabilidad, por lo tanto, era más necesario que nunca que hiciera un proceso de investigación personal. Es por eso que me decidí a realizar el Postgrado en Expresión-Comunicación, Lenguajes e Interculturalidad en la práctica socioeducativa: especialización en proyectos de creación y/o expresión. De la l’Escola d’Expressió i Psicomotricitat Carme Aymerich y la Universidad de Barcelona.

Este postgrado me dio herramientas para poder realizar talleres y cursos, des de la planificación de un recorrido simbólico. Al finalizarlo, decidí formarme como arteterapeuta en la Universidad de Vic.

Paralelamente a la formación en arteterapia, me formé en danza libre y creativa de la línea Malkowsky en el Centro de formación y creación artística Marabal.

Hacia 2015, realicé el Máster en artes visuales y educación en la Universidad de Barcelona). Este máster me abrió las puertas al mundo de la educación artística, educación visual y un posicionamiento crítico con respecto al mundo de la imagen. 

Después de trabajar con personas con problemas de adicciones y/o toxicomanías, vi que el acompañamiento de la vulnerabilidad, des de un lado educativo y/o terapeutico, tiene que disponer de un soporte práctico laboral.

Es por ello que en 2018, he finalizado el Diploma Universitario en Orientación e Inserción laboral Universidad Ramon Llull / Fundación Pere Tarrés.

Proceso terapeutico personal

MarioRobles AT pintura

Es fundamental el trabajo con lo propio, para poder trabajar con los demás.  Recibí acompañamiento en el IPB a cargo de Mireia Granyó (psicoanalista lacaniana).  El hecho de explorarme hizo que tomara más consciencia de mis luces y sombras. También que entretejiera una visión de lo que significa la relación «paciente-terapeuta». La terapia utilizada era psicoanálisis lacaniano, y el recorrido duró cuatro años.

Más tarde tuve la suerte de encontrarme con Teresa  Ferrer (psicóloga y morfoanalista). Allí tuve un primer encuentro con las terapias psico-corporales. Gracias a ese encuentro profundicé en el cuerpo y pude entrever que no solo la palabra verbal era importante, si no también  aquella palabra soterrada, que no podía ser dicha y se enhebraba en el cuerpo.

Terapias creativas

MRobles AT

En el acompañamiento utilizo como terapias creativas la danza y el movimiento, la escritura creativalenguajes plásticosfotografíaescultura.

No es necesario ser creativo para hacer arteterapia. Precisamente, el acompañamiento facilita y da herramientas para que la persona pueda sentirse cómoda.

Experiencia laboral 

2012  Arteterapeuta (hasta actualidad) Funciones: Acompañamiento de la persona, creación del espacio terapéutico (setting), plasticoterapia y escritura creativa, realización informe terapéutico, planificación recorrido simbólico, evaluación de las sesiones, etc.

2016-2018 Educador social pisos de reinserción para personas con toxicomanías y adiciones. Asociación Forma21/Capacitats21. Funciones: Elaboración informes, tutorías usuarios y/o familias, dinamización mesas terapéuticas, reuniones equipo terapéutico, PIAI, realización talleres de reducción de daños, habilidades sociales, reorientación laboral, itinerarios de inserción. Coordinación Servicios sociales, CAS, CSMA, comunidad terapéutica, etc.

2015 Educador social casa de acogida Gaudí (colectivo MEINA). Fundació Ciutat i Valors. Funciones: PEI, informes, tutorización, coordinación DGAIA, CAP, CSMI reuniones telefónicas y/o presenciales con familiares. Contención y mediación de conflictos, etc.

2010 Dinamizador pisos tutelados Cáritas/Suara. Funciones: mediación de conflictos, atención individual, seguimiento con servicios sociales, CAS, CSMA, seguimiento del diario de cada usuario, coordinación con Cáritas, coordinación con trabajadoras familiares, etc.

2013-2016 Profesor Arteterapia Marabal: Las artes del cuerpo como a camino de transformación. Asociación Marabal. Funciones: realización, seguimiento y dinamización del módulo online, creación y difusión del material didáctico y evaluativo, realización módulo de escritura creativa, etc.

2011-2014 Dinamizador Casal de gent gran Bon Pastor. Encís, SCCL / Fundación Pere Tarrés. Funciones: apertura del local, presentación y justificación del proyecto, coordinación talleristas y voluntariado. Reunión Pla de Barris, agentes comunitarios, mediación de conflictos, gestión presupuestaria, coordinación servicio del bar, etc.

2007-2012 Responsable proyecto prevención de VIH/ITS. Stopsida. Funciones: Creación proyecto estatal Navega Seguro, coordinación con maquetación web, secretaría plan de lucha contra el VIH, realización memoria y justificación del proyecto. Resolución de dudas sobre salud sexual vía telefónica, email, perfiles de contactos, administración de base de datos. etc

¿A quién acompaño? 

mario robles AT port

Acompaño a grupos y a personas en situación de vulnerabilidad.

  • Personas mayores
  • Personas con VIH u otras ITS
  • Personas con problemas de alimentación
  • Personas con problemas de adicciones y/o toxicomanías (sin consumo activo)
  • Personas LGBTIQ, de diversas orientaciones sexuales
  • Personas con problemas de autoestima, depresión, trastornos de ansiedad (agorafobia, fobia social)
  • Personas que quieren realizar un proceso de autoexploración creativa

ATMarioR-01

arteterapia@mariorobles.es

616419014

 

facebook linkedin twitter wordpress Youtube Arteterapiaarteterapia@mariorobles.es

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s