Hay artistas que por el motivo que sea atraen, despiertan interés, empujan… Quizá sea un proceso de identificación con la obra, o quizá sea producto del azar, pero es cómo recibir una llamada que tiene algo de lo enigmático.
En el caso de Louise Bourgeois empecé la casa por el tejado.
Tengo la sana costumbre de buscar en los repositorios de tesis. Hay muchísimas investigadoras que crean verdaderas obras en sus proyectos doctorales. Obras que son significativas si te apasiona el conocimiento y también la experiencia prácticas.
Uno de estos repositorio, es el de Tesis en red. Soy consciente de que las tesis suelen ser muy largas, y no precisamente amenas o sencillas, aunque siempre puedes ir navegando a aquellos apartados que más te interesan. Suelo buscar aquellas relacionadas con el ámbito artístico, creativo, terapéutico. A lo largo de años he ido acumulando unas cuantas, y la vida no me dará para leerlas todas. Con un poco de suerte mi cerebro me retrotraerá a alguna que no haya leído en función de lo que me vaya sucendiendo en mi día a día.
Una de estas tesis que tenía guardadas en mi cajón virtual es El arte como mediador entre el artista y el trauma. Acercamientos al arte desde el psicoanálisis y la escultura de Louise Bourgeos de la autora Amaia Zurbano. Entonces no estaba publicado cómo libro (ahora ya sí)
Cómo el tiempo es oro, y no siempre puedo leer con la mirada, cuando no tengo tiempo, utilizo un lector TTS para la lectura en voz alta. De esta manera, desplazándome, escucho como si fuera una radio parlante, lo que está escrito. Por ejemplo si dispones de un smartphone Android, puedes utilizar la aplicación Moonreader (hay muchas otras).
Interés para los practicantes de arteterapia
Es una tesis sumamente interesante, bien construida, que amplía y profundiza muchos conceptos que pueden aparecer en una sesión de arteterapia. Solo hace falta echarle un vistazo al índice para darse cuenta.
Entre otros:
- Teoría de Melanie Klein sobre el arte: el concepto de reparación
- Teoría de D.W. Winnicott sobre el arte, a partir de los «objetos y fenómenos transicionales»
- Teoría de Jacques Lacan sobre el Arte
Un apartado específico sobre arteterapia:
- ¿Qué es arteterapia?
- Origen de la arte-terapia. Jung y el poder autorregulador de la psique
- El terapeuta, lenguajes de expresión utilizados y aplicaciones de la arteterapia
- Funciones de la arteterapia
Así cómo también es entretenido el apartado de :
Características materiales y morfológicas (con una descripción de todos los materiales usados por la artista: arcilla, madera pintada, escayola, látex, cerca, mármol, alabastro, granito, bronce, acero, cristal, tela, aluminio y otros objetos.
Así como el apartado de Factores generales actitudinales, de proceso y de significación. Especialmente La obra como un modo de psicoanálisis: la acción, la sublimación, la importancia de lo tangible en la escultura, exorcismo y objetividad
No es que quedara con hambre con la lectura de la tesis, es que quedé con hambre por la señora Bourgeois. Así que seguí investigando hasta encontrar el libro Louise Bourgeois de Patricia Mayayo. Es más libro más sencillo y accesible que la tesis de Amaia Zurbano, pero precisamente por este motivo, una vez te adentras en la fabulosa tesis de Zurbano, parece menos profundo.
Por último aprovecho para recomendaros el fabuloso documental: The Spider, The Mistress and the Tangerine . Y por último os dejo uno de los múltiples documentales que se han hecho en relación a la artista.
Bibliografía:
https://bourgeois.guggenheim-bilbao.eus/
Zurbano, Amaria (2007) El arte como mediador entre el artista y el trauma
Mayayo, Patricia (2002) Louis Bourgeois
https://bourgeois.guggenheim-bilbao.eus/exposicion
